Tema 8: Construcción de test, criterios y elaboración de pruebas
Tema 8: Construcción de test, criterios y elaboración de pruebas
Síntesis
Síntesis
La construcción
de test es una parte muy esencial en el proceso de enseñanza aprendizaje, ya
que es mediante estos procesos que se puede obtener información muy pertinente
sobre los temas previamente estudiados y así conocer los diferentes. Es
mediante las evaluaciones en donde el docente logre comprobar la comprensión y
aprendizaje que se ha tenido durante un periodo en específico y recabar
información cualitativa y cuantitativa sobre sus mecanismos de enseñanza, así
como el cumplimiento de metas u objetivos propuestos. Es por tanto muy
necesario que se tomen en cuenta una variedad de aspectos al momento de
planificar un test para así asegurar que sea una evaluación propositiva y
significativa para los alumnos y así genere o refuerce un aprendizaje a largo
plazo. Por tanto, para elaborar, un test el docente tiene que tener un objetivo
claro para la realización de dicha evaluación, los contenidos evaluados tienen
que haber sido previamente estudiados y analizados en clases o támbien como una
lectura independiente, también, se debe considerar la cantidad de items que se
puede incluir, así como el tipo, el nivel de dificultad, el orden lógico entre
otros muchos aspectos. Es muy necesario también tener en cuenta que hay una
variedad de opciones para la realización de test de evaluación y que cada uno
de ellos ayuda o es más apropiado para un área en específico ya que su grado de
dificultad o características especiales, le permita la información pertinente.
En este caso, los ensayos, los debates, las entrevistas, los diálogos entre
otros ayudan a lograr ese fin.
Preguntas.
1.
¿Qué
es necesario para la elaboración de un test?
- - Especificar los juicios y decisiones que se tomaran al momento de obtener los resultados.
- - Disponer de la información necesaria.
- - Elaborar una tabla de especificación en los que se provea un panorama de las posibles tendencias de la información y los resultados.
- - Determinar el formato del test.
2.
¿Cuáles
son algunas de las consideraciones que se deben tener en cuenta al momento de
determinar el tipo de test a elaborar?
- - Tipos de ítems que se deben incluir
- - Numero de ítems que debe contener el test
- - Nivel de dificultad
- - Orden lógico en el que se deben ubicar
- - Cuáles serán las respuestas esperadas.
3.
¿Cuáles
son algunos criterios a tomar en cuenta al momento de elaborar un test?
- - Los alumnos deben ser capaces de entender las preguntas.
- - Los alumnos deben tener tiempo de pensar las respuestas.
- - Los alumnos deben tener tiempo de dar una respuesta adecuada.
- - Los alumnos deben ser capaces de dar la respuesta que se pide
4.
¿Cuáles
son algunas ventajas de las preguntas de ensayo o extensas?
- - Sirve para evaluar procesos mentales de mayor complejidad, tales como, aplicación, análisis, síntesis y evaluación de los contenidos de la asignatura.
- - El alumno goza de amplia libertad para desarrollar su propia respuesta.
- - Cumple la función de verificar si el alumno es capaz de relacionar conocimientos y elaborar una respuesta original.
- - Se adapta a casi todas las asignaturas o áreas de trabajo.
- - que el alumno tenga un desarrollo de la inteligencia verbal, al tener que redactar, expresar lo que sabe con sus propias palabras, es decir producir una comunicación.
- - fácil de elaborar y administrar.
5.
¿Cuáles
son algunas de las características de los ensayos como instrumento evaluativo?
Consiste
en la defensa de un punto de vista personal y subjetivo sobre un tema
(humanístico, filosófico, político, social, cultural, etc.) sin aparato
documental, al menos extenso, de forma libre y asistemática y con voluntad de
estilo. Es también breve y subjetivo, de estructura abierta, variedad de temas
e interés por el estilo.
Video
Actividad:
Para verificar si se ha logrado comprender sobre los criteros a tener en cuenta, se deberá crear un test tomando en cuenta las instrucciones y criterios que se encuentran en el material.
Enlaces
Comentarios
Publicar un comentario