Tema 3: Principios y características de la evaluación




Uno de los principios que posee la evaluación es que se considera como holística e integradora, es decir, que concibe el proceso formativo como un hecho sistemático y complejo, totalmente articulado, donde la evaluación se constituye en el referente principal del como se aprende a saber conocer, saber hacer y saber ser, con el fin de ajusta el proceso de enseñanza a las particulares formas de aprender del estudiante. Además, encontramos que otro principio de la evaluación es ser continua, es decir, constante, permanente y consustancial del proceso formativo del estudiante en cada una de sus fases, etapas y niveles. También la evaluación contiene el principio de ser motivadora, ya que estimula la participación del estudiante en su proceso formativo, resalta aspectos positivos de su actuación, utiliza el error como oportunidad de aprendizaje e invita al docente a buscar diversas estrategias metodológicas para mantener su motivación. Por otra parte, la evaluación posee características como ser objetiva, ya que reconoce la responsabilidad del sistema educativo de ofrecer a niños, jóvenes y adultos igualdad de oportunidades para acceder a una evaluación integral, que concederé todas las dimensiones del desarrollo. También se caracteriza por ser sistemática, en tanto es un proceso ordenado, continuo y permanente, que parte de la planificación curricular, institucional y de aula. Asimismo, tiene la característica de ser participativa, ya que implica la participación de todos los actores educativos: estudiantes, docentes, director, familia o responsables y la sociedad.

1.  ¿en qué consiste el principio de holística e integradora?
Concibe el proceso formativo como un hecho sistemático y complejo, totalmente articulado, donde la evaluación se constituye en el referente principal del cómo se aprende a saber conocer, saber hacer y saber ser, con el fin de ajustar el proceso de enseñanza a las particulares formas de aprender del estudiante.

2.  ¿Por qué la evaluación tiene como principio ser continua?
Porque es constante, permanente y consustancial del proceso formativo del estudiante en cada una de sus fases, etapas y niveles.

3.  ¿Qué es el principio que considera motivadora la evaluación?
Es la que estimula la participación del estudiante en su proceso formativo, resalta aspectos positivos de su actuación, utiliza el error como oportunidad de aprendizaje e invita al docente a buscar diversas estrategias metodológicas para mantener su motivación.

4.  ¿Qué implica la característica objetiva de la evaluación?
implica para el docente lograr que el estudiante conozca las actividades de evaluación y comprenda los criterios de valoración; ponderar de acuerdo con el esfuerzo exigido en las actividades.

5.  ¿A que se refiere que la evaluación se caracterice por ser sistemática?
Es un proceso ordenado, continuo permanente, que parte de la planificación curricular, institucional y de aula. Asimismo, considera los resultados como evidencias de la progresión del aprendizaje del estudiante y no como el fin del proceso.

Actividad:
Elaborar un vídeo en el cual deberá tratar el tema principios y características de la evaluación, deberá tener una duración entre 5 y 8 minutos.

Enlaces:

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tema 8: Construcción de test, criterios y elaboración de pruebas

Tema 5: Evaluación cuantitativa y evaluación cualitativa