Tema 4: Tipos de evaluación
La evaluación
al igual que muchos otros procesos cuenta con varios tipos los cuales permiten llegar
a distintas conclusiones, entre estos tipos encontramos la evaluación diagnóstica que por medio de
esta se puede conocer al inicio de un proceso formativo los niveles de
competencia con los que el estudiante cuenta, de esta manera generar apoyos
para alcanzar nuevos aprendizajes. Con los datos que se obtienen en la evaluación
diagnóstica permite enfocar u orientas los procesos para un mejor enseñanza y
aprendizaje, ayudar en las necesidades concretas del alumno, también permite
ajustar la planificación en función de estos aspectos, entre otros. En fin, la evaluación
inicial o diagnóstica pretende dar a conocer los conocimientos y experiencias
que los alumnos poseen de procesos educativos anteriores. Otro tipo de evaluación
es la formativa, mediante este tipo de evaluación se conoce de manera oportuna
que estrategias didácticas se pueden aplicar para que todos alcancen los
aprendizajes propuestos, identificar los puntos débiles y fuertes, de esta manera
especificar un curso de acción de acuerdo con los resultados observados y
posibilitar que los medios de formación correspondan a las necesidades de los
estudiantes. Además, es posible aplicar otro tipo de evaluación denominada
sumativa, la cual consiste en valorar los logros alcanzados al finalizar un periodo
de tiempo previsto, con las cuales se puede tomar decisiones de refuerzo en
caso de ser necesario. Todo esto sin olvidar el carácter correctivo de los
procesos educativos, ya que evaluar no es simplemente asignar un valor o una
nota sino más bien contribuir a la formación integrar de un ciudadano, para después
tomar las decisiones pertinentes con respecto a cada uno de los estudiantes.
1. ¿Qué es
la evaluación diagnóstica?
Es la que se caracteriza por determinar el nivel de competencia
que posee el estudiante o el grupo en general al inicio de un proceso
formativo, y generan los apoyos necesarios para alcanzar nuevos aprendizajes.
2. ¿Qué es
la evaluación formativa?
Es la que brinda información necesaria y oportuna para
que los agentes educativos y en particular los docentes; tomen decisiones
dirigidas a reorientar los procesos de aprendizaje de los estudiantes, y
determinar las estrategias didácticas para que todos alcancen los aprendizajes
propuestos.
3. ¿Qué es
la evaluación sumativa?
Es la que aporta y valora información al finalizar un período
de tiempo previsto, y permite tomar decisiones de refuerzo académico,
recuperación y promoción.
4. ¿Qué se
conoce mediante la evaluación diagnóstica?
Mejorar los procesos de enseñanza aprendizaje, responder
de forma pertinente a las necesidades concretas de los estudiantes, gestionar
apoyos necesarios cuando los resultados lo demanden.
Actividad:
Redactar un ensayo de 400 palabras en donde se exprese la opinión referente a los tipos de evaluación.
Enlaces:
Comentarios
Publicar un comentario